Guía de Instalación de Vinilos
Todo lo que necesitas saber para instalar tus vinilos con seguridad

Primero lo primero ¿De qué se compone un vinilo?

Un vinilo decorativo es una película autoadhesiva que se puede colocar en superficies lisas como pueden ser paredes, cristales, madera, metales… creando ambientaciones más personalizadas y únicas. 

Los murales, azulejos y vinilos transparentes se componen de dos partes: 
a) La parte inferior, llamada liner, que es el un papel siliconado y que solo sirve como base al vinilo. 
b) La parte superior, que es el vinilo propiamente dicho

Partes del material

Los vinilos se componen de dos partes fundamentales: el vinilo propiamente dicho y el liner, que es un papel siliconado y sirve de base al vinilo.



Los vinilos troquelados, o sea los vinilos de colores "recortados" que no tienen fondo, se componen de tres partes:
a) La parte superior o posicionador, donde queda adherido el vinilo para facilitar su colocación. Es similar a una cinta de papel.
b) La parte intermedia, que es el vinilo.
c) La parte inferior, o liner, que es el un papel siliconado y que solo sirve como base al vinilo.

En Decoeuropa te entregamos los vinilos rotulados para su identificación, adjuntando en el caso de los murales o vinilos panelizados, un listado de los cortes.

Consideraciones previas antes de la instalación de los vinilos

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es la superficie donde vamos a pegar el vinilo. Es esencial que esté lo suficientemente limpia para que el vinilo adhiera.  En el caso de las paredes, estas no deben tener humedad o descascarase con facilidad. No se recomienda la instalación de vinilos sobre paredes pintadas con cal o descascaradas.

Limpiar la superficie

Es completamente necesario una correcta limpieza de la superficie a donde se va a instalar el vinilo. Primero tenemos que limpiar la superficie con un paño seco y eliminar cualquier tipo de residuo que pueda tener la superficie receptora del vinilo



El vinilo puede pegarse en cualquier superficie lisa (madera, cristal, paredes sin gotelé, etc) En caso de que la superficie esté recién pintada hay que dejar secar la superficie al menos una semana antes de colocar el vinilo.
Es importante escoger el lugar donde irá pegado el vinilo y evitar que esté muy cerca de fuentes de calor o con mucha humedad ya que podría perder adherencia con el tiempo.

Pasos para la Instalación

A continuación te detallamos el paso a paso para la instalación de un vinilo decorativo o mural. Siempre recomendamos hacerlo de a dos o mas personas, sobre todo en murales, ya que las dimensiones de los paños pueden dificultar el trabajo si lo hacemos solos. Además te invitamos a ver las guiás adicionales sobre la preparación de la superficie, test de compatibilidad y preparación de paños que tenemos para vos.

Limpieza
Limpiar la superficie

limpiar la superficie con un paño seco y eliminar cualquier tipo de residuo

Preparación
Preparar los materiales

Prepará todos los paños a instalar, y dejate a mano todas las herramientas necesarias para la instalación (cutter, regla, cinta de papel, etc)

Test de compatibilidad

 Aunque no es indispensable, recomendamos realizar un test de compatibilidad si vamos a aplicar el vinilo en paredes.

Montaje
Puntos de unión (murales)

Si vas a instalar un vinilo de varios paños, lo recomendable es realizar Puntos de Unión sobre los vinilos antes de comenzar el pegado para que luego sea mas fácil su instalación.

Pegado
Retirar una parte del liner

Para comenzar a instalar debemos retirar unos 10 cm. de liner en la parte superior del vinilo. No lo cortes, plegalo, ya que esto te ayudara a mantener una correcta separación entre el vinilo y la superficie que te permitirá ir pegando de forma correcta el vinilo.

El pegado del paño se realiza de arriba hacia abajo y del centro del vinilo hacia los laterales. Tené cuidado de no dejar globos de aire ni tironear mucho el vinilo, ya que cualquier deformación luego generará distorsiones en el montaje de los paños.

Terminación
Retirar excedente

Una ves instalado el vinilo, con el cutter vamos a cortar todo el excedente de material, teniendo cuidado de no despegar ni tironear el material. Siempre es recomendable comenzar este proceso con una cuchilla que tenga el filo nuevo


En vidrios

El vinilo no adhiere sobre la silicona, por eso es recomendable cortar unos milímetros de material para que no quede pegado sobre los bordes del vidrio. En caso de uniones de vidrio, cortar el vinilo de forma prolija entre paño y paño evitando dejarlo pegado sobre la silicona de unión.

A Disfrutar !

Ahora la parte mas hermosa: disfrutar de tu nuevo ambiente y con la satisfacción de haberlo hecho vos mismo !

Comprender los tipos de paredes
Una clave para aplicaciones exitosas de vinilo